9 de junio, Día Internacional de los Archivos

Día Internacional de los Archivos

Cada 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos con el objetivo de promover el acceso a la información, fomentando la transparencia; promover su importancia vinculada a la investigación; y preservar la memoria histórica y cultural.

Los archivos son imprescindibles y vitales para la sociedad porque sin ellos no habría ni pasado ni futuro. Una sociedad fuerte y eficaz debe contar con archivos que respalden y sustenten sus acciones, archivos que sirvan a la sociedad y a las instituciones, que velen por custodiar y proteger nuestra memoria y que generen conocimiento y transparencia.

¿Por qué se celebra el 9 de junio? 

Esta fecha fue proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. El antecedente principal es el año 2004, cuando en el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Viena ese mismo año, más de dos mil participantes solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un Día Internacional de los Archivos con la finalidad de defender la protección y la conservación del patrimonio documental.

En la Asamblea General de noviembre de 2007, el ICA hizo oficial que sería el 9 de junio la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Se eligió ese día ya que el 9 de junio de 1948 el Consejo Internacional de Archivos se estableció bajo los auspicios de la UNESCO. Esta elección fue aprobada de inmediato y adoptada por la comunidad archivística internacional.

¿Cuál es el objetivo del Día Internacional de los Archivos? 

Desde su creación, en 2008, el Día Internacional de los Archivos pretende dar a conocer:

  • A los sectores públicos y privados, la necesidad de resguardar, a largo plazo, los archivos y facilitar el acceso a ellos: al documentar las actividades y decisiones tomadas, los archivos proporcionan tanto la continuidad de los organismos públicos y privados y la justificación de sus derechos, así como los de los individuos y los estados.
  • A las autoridades públicas, los beneficios de contar con un registro documental eficaz para establecer un buen gobierno: los archivos son parte del patrimonio cultural y una de las principales fuentes de información. El patrimonio documental proporciona evidencias significativas para el desarrollo económico, político, social y cultural de la humanidad.
  • Al público en general, la importancia de los archivos: los archivos constituyen la memoria de las naciones y de las sociedades, forman nuestra identidad y son piedra angular de la sociedad de la información.

Objetivos del Consejo Internacional de Archivos 

El ICA tiene como objetivo administrar de manera eficaz los archivos y su conservación, el trato y el uso del patrimonio de archivos y representar a los profesionales de los archivos en todo el mundo. Los objetivos del ICA apuntan a:

  • Defender: alentar y respaldar el desarrollo de los Archivos en todo los países, mediante la cooperación con otras instituciones, incluyendo a organizaciones internacionales, gubernamentales y ONGs.
  • Profesionalizar: promover, organizar y coordinar buenas prácticas profesionales, el desarrollo de estandartes y demás actividades referentes al campo de la gestión documental.
  • Conectar: establecer, mantener y reforzar las relaciones profesionales entre los archivistas de todos los países y entre todas las instituciones, cuerpos profesionales y organismos públicos y privados donde sea que se encuentren ubicados y que tengan que ver con la administración y conservación de los documentos como así también con la profesionalización y el entrenamiento de archivistas focalizándose en el intercambio de información.
  • Promover: facilitar la interpretación y el rol en la utilización de los documentos contribuyendo a las prácticas que posibiliten el acceso a la información y alentando a que se amplíe el acceso universal a los archivos.
  • Actuar: incorporar toda actividad relevante que apoye el objetivo primordial del ICA.

La importancia de los archivos en la sociedad 

Los archivos tienen un valor único. Están conformados por documentos producidos por la actividad humana, por lo que son evidencia única de eventos pasados. Asimismo, aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades, la identidad de los individuos y de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.

Celebrando el Día Internacional de los Archivos, desde Albadoc queremos reivindicar la importancia de los archivos en la sociedad y en las organizaciones. Privar a una sociedad de archivos sería privarla de derechos; y lo mismo pasaría en una organización, institución pública o empresa privada, no podría funcionar sin un archivo que respaldara su actividad y fuera memoria de sus acciones, tanto a nivel jurídico, administrativo, operacional o patrimonial.

Existen muchos motivos que justifican la necesidad de los archivos en la sociedad. Motivos como la promoción del conocimiento, la custodia y la preservación de la memoria, la difusión del patrimonio histórico, el acceso a los ciudadanos, la garantía de protección de datos y la propiedad intelectual, el impulso de la investigación histórica y científica, el apoyo a la gestión documental de las organizaciones, la transparencia, la rendición de cuentas y la agilidad en la localización de información/documentación.

«Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida».

Declaración Universal sobre los Archivos, aprobada en la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos (Oslo, septiembre de 2010).

Comparte esto:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp