¿Por qué son importantes los archivos en la sociedad? 10 aspectos que hacen imprescindibles los archivos

por qué son importantes los archivos

Hoy 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, una fecha para recordar la importancia de estos y poner en valor su contribución a nuestra sociedad.

Ya sea en formato físico o digital, los archivos representan la conexión entre el pasado, el presente y el futuro; dan sustento a las acciones desarrolladas por administraciones públicas, empresas y organizaciones no lucrativas; protegen la memoria histórica; permiten la generación y la transferencia del conocimiento; y son fundamentales para la rendición de cuentas y la transparencia.

¿Por qué el 9 de junio es el Día Internacional de los Archivos? 

En 2007, el Consejo Internacional de Archivos (ICA) hizo oficial que cada 9 de junio se celebraría el Día Internacional de los Archivos, teniendo como precedente que un día como hoy, en 1948, este Consejo se estableció oficialmente bajo los auspicios de la UNESCO.

Ya en 2004, durante el Congreso Internacional de Archivos en Viena, más de 2000 participantes adoptaron una resolución: pedir a las Naciones Unidas crear un Día Internacional de los Archivos.

En 2019 se amplió la celebración a una semana entera, por lo que desde hace 5 años no solo se celebra el Día de los Archivos, sino también la #SemanaDeLosArchivos, que este año coincide con la celebración del 75 aniversario del Consejo Internacional de Archivos.

Este año el lema elegido por el ICA para la celebración es #ArchivosUnidos, que tiene como objetivo “reunir diferentes voces para reflexionar sobre la historia de la institución, uno de cuyos trabajos más sobresalientes ha sido la construcción de una comunidad global”. 

La comunidad podrá vincularse a la celebración, participando del calendario  de eventos y conversaciones virtuales ofrecidas por el ICA para todas las personas e instituciones archivísticas del mundo.

10 aspectos que hacen imprescindibles los archivos

En este artículo hemos preparado una lista con 10 aspectos que hacen imprescindibles los archivos en nuestra sociedad:

1. Los archivos custodian y preservan nuestra memoria

Los archivos constituyen la memoria de las naciones y de las sociedades. Preservan esa memoria colectiva y ayudan a almacenar documentos de forma organizada, asegurando que el pasado sea accesible para todos.

2. Los archivos garantizan la transparencia y ayudan a la rendición de cuentas

Los archivos aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades. Conservan los documentos oficiales y permiten que la ciudadanía acceda a información relevante para conocer el estado de sus trámites y ejercer acciones.

3. Los archivos promueven el conocimiento y favorecen la investigación

Los archivos tienen una gran importancia vinculada a la investigación, porque son las fuentes primarias de información y conocimiento en cualquier disciplina. 

4. Los archivos son un soporte legal y administrativo y favorecen la accesibilidad de los ciudadanos

Los archivos son fundamentales para respaldar procesos legales y administrativos. Ayudan en la gestión de trámites y procedimientos que realizan los ciudadanos ante la administración pública, tanto en oficinas físicas como en los nuevos entornos de la administración electrónica. 

5. Los archivos protegen nuestros derechos

Los archivos aseguran la identidad de las personas y la defensa de los Derechos Humanos. Son garantía de la protección de datos y también de la propiedad intelectual. 

6. Los archivos ayudan en la gestión de la información en las organizaciones

Los archivos favorecen la organización, la clasificación y el acceso a los documentos en las administraciones públicas, las empresas privadas y las organizaciones no lucrativas; facilitando la gestión de documentos y trámites administrativos, entre otros. 

7. Los archivos difunden y preservan nuestro patrimonio histórico y cultural

Los archivos albergan un importantísimo patrimonio cultural y documental. Documentos históricos, en todos sus formatos, son conservados a través de archivos que velan por la memoria de los gobiernos, empresas e instituciones. 

8. Los archivos agilizan la localización de la información y la documentación

Gracias a la jerarquización, la categorización y el almacenamiento ordenado, los archivos agilizan los tiempos de consulta y de localización de información, tanto en formato digital como físico.

9. Los archivos tienen valor económico

El patrimonio documental proporciona evidencias significativas para el desarrollo económico, político, social y cultural de la humanidad. La gestión de estos archivos puede también evaluarse económicamente en función de su importancia e interés público.

10. Los archivos digitales preservan el patrimonio

Los archivos permiten el almacenamiento digital de archivos físicos alargando su vida y su acceso a pesar del paso del tiempo. En este sentido, aseguran que la información y la historia no se pierda en el futuro.

Desde Albadoc queremos aprovechar este día para reconocer y valorar la función del archivo en la preservación de la memoria histórica, la protección de los derechos y el acceso a la información. 

Estamos comprometidos con el diseño y el desarrollo de soluciones avanzadas para la gestión de archivos y centros de documentación que ayuden a nuestros clientes en la gestión, la preservación, la difusión y la consulta de sus patrimonios documentales.

¿Te parece importante conmemorar este día? Esperamos que este artículo te ayude a responder esa pregunta muy fácilmente 😉.

¡Feliz Semana de los Archivos!

Comparte esto:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp